Es frecuente escuchar el valor que te da el hecho de acumular habilidad y prácticas, que con el transcurso del tiempo, todos experimentamos y que, al menos en teoría nos enriquecen y nos hacen mejores. Sin embargo en la docencia la antigüedad no puede ser sinónimo de experiencia pues es un constante enseñar y aprender.
Más aun cuando somos personas que tenemos una carrera sin pedagogía. Como mencione en mi perfil soy Lic. En informática egresada del Instituto Tecnológico de Delicias en el año 2004, en el año 2002 inicie mi carrera como docente en un colegio privado en las materias de Informática atendiendo a alumnos desde los 7 hasta los 60 años de edad. Como la mayoría de las personas me inicie en esta fascinante tarea por necesidad, pues estaba en busca de empleo que se relacionara con mi carrera, ya que tenía 4 años trabajando como asistente de contador y estaba dejando de lado lo que estudiaba. Un año más tarde se me dio la oportunidad de realizar mi residencia profesional en el Cetis No.87 cubriendo un interinato de 3 meses en el sistema escolarizado y posteriormente otros tres meses en el abierto, cabe mencionar que desde que me inicie en el colegio me enamore de esta profesión y decidí que no cambiaría por la de regresar a una empresa detrás de un escritorio.
En el año 2005 inicie con un proyecto propio donde establecí una pequeña empresa donde enseñaba computación básica y avanzada, al mismo tiempo me desempeñaba como docente del área de informática en el Cecytech.
Me parece que es una muy grande satisfacción personal el formar parte del grupo individuos que construyen, moldean, cimientan, siembran y conducen los conocimientos fundamentales para el futuro de los adolescentes y jóvenes. Creo que el Ser maestro no es nada más cubrir un horario de trabajo, ni cumplir con los contenidos del programa escolar. Es ir más allá, ¡Formar gente provechosa y exitosa!, es pulir, cincelar y diseñar con paciencia y tolerancia las habilidades de cada alumno. Haciendo con ello una obra de arte universal.
Creo que la enseñanza en todos los niveles debe de ser una aventura, pero la edad en las que se encuentran los alumnos en el nivel medio superior es una herramienta más, que los maestros podemos aprovechar ya que están con un potencial de energía física y mental lo que les permite innovar y recrear. Es la edad maravillosa por la que pasamos los seres humanos y no vuelve, en la que se juega a ser adulto y ser niño a la vez. En la juventud y adolescencia todo va hacia adelante, además de traer consigo, ideales, nuevas costumbres, nuevos pensamientos; Son también los que tienen la fortaleza de tropezar y volver a levantarse para continuar su lucha, muchas veces en varias ocasiones. Lo que nos permite a nosotros como maestros dejar una huella imborrable es sus vidas.
Por otro lado debe ser una batalla constante darles una enseñanza que no les permita caer en errores, en los cuales muchos jóvenes se ven atrapados casi siempre en forma involuntaria como ha sido en estos tiempos las adicciones y la delincuencia. Los cuales marcan nuestra insatisfacción como docente, ya que también nos enfrentamos a la indiferencia en las aulas, a la falta de infraestructura y a los que trabajamos en comunidades rurales muchas veces la pobreza extrema no se hace esperar.
Yo agradezco ampliamente a mi Dirección General la oportunidad que me brinda de prepararme con esta especialidad ya que reconozco que muchas veces la indiferencia por parte de los alumnos se debe a la falta de estrategias educativas.
Una cosa me queda claro es que el ser maestro lo vamos aprendiendo diariamente ahí en las aulas pero el prepararnos en diferentes áreas no nos hace daño al contrario da una valiosa aportación a nuestras clases.
Que pasen lindo fin de semana.
hola me gusto mucho su blog bendiciones
ResponderEliminar