sábado, 8 de mayo de 2010

Los saberes de mis estudiantes!!



Es fascinante conocer lo que mis estudiantes saben hacer en internet y el uso que le dan. Formo parte de un plantel con una matricula de poco mas de 100 estudiantes, la mayoría sabe realizar diferentes actividades en internet como por ejemplo: Con algún buscador generalmente google, obtener cualquier tipo de información, sea académico o de interés personal. Dentro de lo académico realizan investigaciones de las diferentes materias que están cursando. En sus intereses personales buscan: tecnología de punta en celulares, computadoras y robótica. Además orígenes de diferentes culturas, biografías y fotografías de diferentes personalidades. Descargan música gratis con algún programa que la web ofrece, fotografías y videos de páginas como youtube. En muy pocas ocasiones pero también lo hacen apoyan a sus padres o familiares mayores a buscar datos personales en paginas como: CURP, INFONAVIT, IMSS, AFORE y SAT. Según comentaron esto es lo que mas les aburre.

Por otro lado la mayor parte de las veces que los jóvenes acceden a internet lo utilizan como espacio social. Es decir checar su correo electrónico, (la mayoría usa el Hotmail), y al mismo tiempo Messenger para comunicarse con amigos o familiares. También por este medio comparten fotografías y música. Utilizan las diferentes páginas de chat abierto para conocer personas de diferentes lugares. Y páginas como facebook, metroflog para presentarse en el ciberespacio y publicar experiencias, fotografías, videos, etc. Además en estas paginas encuentran entretenimiento como el juego de cuidar una granja, una pecera, un caballo, etc. Lo cual requiere cuidado, seguir las reglas del juego y no dejar de visitar estas páginas sociales, teniendo que compartir con otras personas que están jugando.
En mi comunidad es limitado las compras por internet aunque aproximadamente el 5% de los estudiantes a comprado a través de mercado libre. Generalmente no utilizan el internet para asistencia técnica prefieren hacerlo vía telefónica.

Es interesante saber que la mayoría de los estudiantes de mi plantel no cuentan con una computadora, solo un 30% tienen una computadora en casa y el 10% de ellos tienen servicio de internet. El resto por lo general visita el cibercafé de la comunidad el cual cuenta con 10 computadoras al servicio de los jóvenes y el laboratorio de Informática del plantel que cuenta con 18 pc.
Aprovechando esta circunstancia se juntan por equipos de amistad para realizar y aprender juntos las diferentes actividades que ya se mencionaron. Yo como docente conociendo esta necesidad les encargo sus tareas por equipos y que las envíen a mi correo como archivo adjunto, estas tareas constan de diferentes investigaciones, plasmadas en presentaciones para exposición en clase o como documento de word. Considero, ya que los he visto trabajar que aunque unos saben mas que otros al final todos aprenden la manera en que se realizo la actividad y en cada proyecto nombramos a un responsable diferente, para que todos tengan la oportunidad de estar al frente del mismo y obtengan conocimientos significativos. De esta manera aprovecho lo que ellos ya saben y lo tomo como base para enseñarles nuevos aspectos para el buen desarrollo del aprendizaje en el aula.

Para este tercer parcial el cual concluiremos con el estudio de algunas aplicaciones de Office armaremos equipos en donde los alumnos que conocen un poco mas acerca del tema, ayudaran a sus compañeros en base a mesas de trabajo, para juntos construir un manual interactivo de alguna aplicación, este trabajo lo realizaremos en el laboratorio de informática del plantel.

Espero que se obtenga como siempre el objetivo deseado.
Silvia Loera

5 comentarios:

  1. Hola Silvia, muy bien tu blog, vas bien, creo que debes de revisar el programa nuevamente, para que sepas que falta anexar a tu blog.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes compañera, creo importante lo que mencionas respecto al uso que le dan los alumnos al internet en la busqueda de CURP, IMSS, AFORE, etc..., ademas de que actualmente las universidades la mayoria de los servicios que prestan a los alumnos ya son en aplicaciones WEB, por lo que si es necesario que empiecen a incursionar en el Internet.

    ResponderEliminar
  3. Hola Silvia, buenas noches.
    Muy motivadoras tus actividades con tus estudiantes, estoy segura que su aprendizaje es significativo, felicidades.
    Saludos
    Cukis

    ResponderEliminar
  4. Hola silvia.
    Me queda claro que en la mayoria de tramites y servicios, sobre todo de instituciones publicas es muy necesario el uso de la TICS y creo que si debemos de apurarnos para colocarnos a la altura de la exigencia de la educación.
    saludos

    ResponderEliminar
  5. Hola Silvia:

    Definitivamente al estar dentro de una época cibernética, debemos reorientar las actividades académicas apoyándonos del internet, el cual será un medio para complementar y/o ampliar los contenidos temáticos de todas y cada una de las asignaturas que nuestros alumnos reciben.
    Tenemos un reto cada día, por estar a la vanguardia en las novedades que se estén presentando continuamente en este medio.
    Bien, por estar comprometida en ello.
    Saludos.

    ResponderEliminar